Yamil Nares, director de Defoe México y colaborador de Fractal presenta un estudio sobre el uso que los internautas mexicanos dan a las redes de internet inalámbrico.
Yamil Nares, director de Defoe México y colaborador de Fractal presenta un estudio sobre el uso que los internautas mexicanos dan a las redes de internet inalámbrico.
Yamil Nares habla sobre los hábitos y herramientas que usamos los mexicanos para trabajar desde casa, actividad que también es conocida como “home office”.
Un total de 52 % de personas encuestadas por Defoe cree que la mayoría de las mujeres han sido acosadas sexualmente en México, mientras un 60 % considera que es peor que un acoso quede impune frente a la posibilidad de una denuncia falsa.
Durante años nuestra principal fuente de información para conocer estadísticas a nivel nacional ha sido el INEGI. Pero actualmente, ¿qué tanta credibilidad sigue teniendo ante los mexicanos?
En esta época es muy importante fijarnos en quién confiamos, ya sean publicistas, doctores, abogados, vendedores y claro, políticos. Según una encuesta realizada por Defoe los mexicanos creen que los médicos y enfermeras tienen las profesiones más honestas, a diferencia de los policías y políticos.
Entre 2016 y 2017 se difundió en buena parte de Latinoamérica la historia falsa del arroz chino de plástico, que orilló en México a que el SENASICA y la COFEPRIS tuvieran que salir a desmentir el bulo.
Un adulto promedio en Estados Unidos estuvo expuesto a 1.4 fake-news durante la elección que dio la presidencia a Trump. ¿Basta eso para incidir en una elección? ¿Para polarizar el ambiente? No es posible saberlo, pero levanta una pregunta mucho más importante: ¿Quién se convertirá en el árbitro de la verdad?
Las encuestas electorales no son actividades subjetivas ni inciertas. Este texto recorre algunos de los elementos que permiten evaluar su confiabilidad.
http://www.letraslibres.com/mexico/politica/como-distinguir-una-encuesta-electoral-un-acto-fe
Aun antes de que arranquen formalmente las campañas, las encuestas son ya un arma política y un tema de discusión pública. Este texto ofrece un panorama histórico de los estudios de opinión en México.
Las normas en materia electoral marcan criterios científicos exhaustivos para la realización de encuestas, sondeos y conteos, mismos que resultan inútiles si la autoridad electoral no cuenta con los recursos ni la capacidad para evaluar si las encuestadoras se apegan a ellos.