Sheinbaum, Carney y Trump: comparando la aprobación en América del Norte
01 de Octubre, 2025
DEFOE
El primer año de Sheinbaum en el poder y cómo se compara su aprobación con la de Carney y Trump hoy.
Idea Principal
Claudia Sheinbaum cierra su primer año como presidenta de México con niveles de aprobación por encima del 70%, de acuerdo con el agregador nacional de Defoe — uno de los perfiles más sólidos entre los líderes democráticos en el mundo.
En Canadá, Mark Carney — que asumió en abril de 2025 — vive sus primeros meses con una aprobación en torno al 50%. Y en Estados Unidos, Donald Trump inició su segundo mandato en noviembre de 2024: su aprobación llegó a 50–51% a inicios de 2025, pero desde entonces ha caído a los bajos 40%, con desaprobación ya por encima del 50%.
La pregunta de fondo es si los altos niveles de Sheinbaum reflejan continuidad con las políticas de su partido o si ya está construyendo una base propia de apoyo.
Por los Números
- Sheinbaum (México): se ha mantenido en la banda del 70% durante todo su primer año. La desaprobación sigue por debajo del 25%, lo que le da un activo político poco común: aprobación neta de +50.
- Carney (Canadá): en el poder desde abril, su aprobación se ubica en los 50 bajos–medios, con desaprobación cercana al 40%. Equilibrio positivo pero frágil.
- Trump (EE. UU.): su aprobación alcanzó 50–51% brevemente en enero, pero hoy se ubica en los bajos 40%, con desaprobación superior al 50%.
¿Quién Aprueba? (Foto de Hoy)
Más allá de las cifras generales, el desglose demográfico de Defoe muestra quién respalda a cada líder en este momento.
Sheinbaum (México): aprobación transversal. Más del 75% en hombres y mujeres, y 84% entre jóvenes (18–34).
Carney (Canadá): mayoría en la mayoría de los grupos, aunque frágil — del 53% en jóvenes al 61% en mayores de 55.
Trump (EE. UU., 2024–25): sin mayorías en ningún segmento. Solo 37% de mujeres aprueban, y entre jóvenes apenas 34%.
👉 Estrategia: Sheinbaum gobierna con legitimidad amplia, Carney con apoyos frágiles pero balanceados, y Trump con un respaldo minoritario y polarizado.
Política Doméstica
Sheinbaum (MX): la mayoría legislativa de Morena ha facilitado su agenda, pero su aprobación podría depender de cómo decida manejar los escándalos — desde el caso de Adán Augusto López Hernández hasta la manera en que enfrente a la oposición y a los medios.
Carney (CA): gobierna en minoría; cada reforma exige negociación.
Trump (US): enfrenta polarización y resistencias desde el arranque de su segundo mandato.
Economía y Sociedad
México: el nearshoring y la estabilidad del peso apuntalan su aprobación, aunque la violencia sigue siendo el talón de Aquiles.
Canadá: inflación y vivienda dominan la agenda y reducen la “luna de miel”.
Estados Unidos (2024–25): hay señales económicas, pero el clima político mantiene baja la aprobación.
Panorama Internacional
Sheinbaum: política exterior cuidadosa y discreta, centrada en EE. UU.
Carney: busca proyectar a Canadá en clima y finanzas; ya se prepara para la revisión comercial de 2026.
Trump: impulsa un “America First 2.0”, tensionando alianzas y profundizando divisiones internas.
Mirando Hacia Adelante
Las aprobaciones nunca son estáticas. La gran pregunta para Sheinbaum es si los mexicanos la verán como continuidad de las políticas de su partido o como una líder que traza su propio camino.
La aprobación no depende solo de la percepción actual, sino de lo que la gente espera a futuro. Si la ciudadanía cree que sus políticas seguirán entregando beneficios — programas sociales, estabilidad económica, oportunidades de nearshoring — el apoyo se sostendrá. Si las expectativas se mueven hacia mayores costos, inseguridad o conflictos internos, la aprobación puede caer con rapidez.
Esto también importa fuera de México. La revisión del T-MEC en 2026 se acerca, con consultas ya en marcha en 2025. En esa mesa de negociación, la aprobación doméstica será capital político:
- Sheinbaum llega con gran ventaja.
- Carney con una base limitada.
- Trump muestra cómo un repunte breve puede desvanecerse rápido y reducir su credibilidad externa.
Claudia Sheinbaum cierra su primer año como presidenta de México con niveles de aprobación por encima del 70%, de acuerdo con el agregador nacional de Defoe — uno de los perfiles más sólidos entre los líderes democráticos en el mundo.
En Canadá, Mark Carney — que asumió en abril de 2025 — vive sus primeros meses con una aprobación en torno al 50%. Y en Estados Unidos, Donald Trump inició su segundo mandato en noviembre de 2024: su aprobación llegó a 50–51% a inicios de 2025, pero desde entonces ha caído a los bajos 40%, con desaprobación ya por encima del 50%.
La pregunta de fondo es si los altos niveles de Sheinbaum reflejan continuidad con las políticas de su partido o si ya está construyendo una base propia de apoyo.
Sobre los Datos
Estos niveles de aprobación provienen de los agregadores nacionales de Defoe. El gráfico de tendencia muestra el año completo de Sheinbaum; en Carney y Trump, son cifras parciales ya que aún no cumplen un año en sus actuales mandatos.
Los gráficos demográficos (edad y género) son un corte puntual de l 30 de septiembre 2025.
Las encuestas son fotografías, no predicciones. El agregador se actualiza continuamente con nueva información.